ENTREVISTA
Tendremos la oportunidad de conocernos.
Sesión gratuita.
El Logopeda es el profesional sanitario especializado en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, de la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orales no verbales (respiración, succión, masticación y deglución).
No hay edad a la que acudir al logopeda. La necesidad de recibir servicios de logopedia puede surgir desde el nacimiento o durante toda la etapa del desarrollo pero también en la etapa adulta y de envejecimiento.
Trastornos del habla
Las dificultades en el habla, afectan exclusivamente a la expresión oral, conservándose la capacidad de representación, la comprensión, y el aprendizaje. Suponen una incompetencia, dificultad o insuficiencia para ejecutar de manera correcta los sonidos del habla (fonemas).
Los niños suelen cometer errores en su habla. Alteran alguna sílaba, chocolate- /-late/, alteran el sonido de las palabras, zapato- /sapato/ o bufanda- /fufanda/ e incluso pueden alterar la estructura de la frase, como por ejemplo: “hola soy Víctor”- /-la toy -ito/.
Si estas características persisten más allá de los 4 años, es recomendable consultar a un Logopeda colegiado.
Alteraciones del Lenguaje
Por un lado, las dificultades en el desarrollo lenguaje se pueden atribuir a problemas en la expresión, es decir, en darse a entender o comunicar su mensaje a otros, a problemas en la comprensión, es decir en entender el mensaje proveniente de otro, o a problemas expresivo-comprensivos.
Se recomienda consultar a un Logopedia cuando:
Por otro lado, una lesión cerebral puede alterar el lenguaje de una persona que previamente comprendía y se expresaba de manera adecuada. Esta alteración se denomina Afasia.
Alteraciones en las Funciones Orales No Verbales
Las Funciones Orales No Verbales (FONV) son respiración, succión, masticación y deglución. Se recomienda visitar a un logopeda, si existe alguna alteración en una o varias de las funciones anteriormente descritas. Algunos de los síntomas pueden ser:
Trastornos de la voz, fluidez y ritmo
La disfemia o tartamudez consiste en una alteración de la fluidez del habla. El patrón característico son las repeticiones al inicio de la palabra /ca-ca-ca-casa/ /p-p-p por favor/. Puede aparecer o no tensión muscular.
En los niños, existe un periodo entre los 2 a 4 años, en el que puede aparecer «Disfemia evolutiva». Debe consultar un logopeda si la tartamudez no ha remitido pasados dos años de su aparición o si se observan síntomas ansiosos.
En adultos con habla normal puede aparecer la Disfemia por varias causas que debería evaluar el logopeda.
El término Disfonía hace referencia a las alteraciones de la voz. Engloba a las patologías que comparten los siguientes síntomas: ronquera, voz monótona, temblorosa, episodios de afonía, sensación de falta de aire al emplear la voz. Puede presentarse en edad infantil adolescente y adultos.
Alteraciones de la comunicación
Las alteraciones de la comunicación, engloban las dificultades pragmáticas, es decir, las dificultades que puedan aparecer en relación al uso del lenguaje como herramienta de comunicación en nuestro entorno.
Debe consultar a un especialista cuando detecte uno o varios de los siguientes síntomas:
Trastornos de la lecto-escritura
Las alteraciones en la lectura o la escritura pueden aparecen por dos motivos: Dificultades en el aprendizaje o lesión cerebral que altere las habilidades que antes eran normales.
El proceso de aprendizaje de la lecto-escritura es muy complejo, de modo, que es habitual que aparezcan dificultades puntuales. ¿En la escuela han advertido dificultades en la lectura o escritura? ¿aprende más despacio o con más dificultades que los niño/as de su entorno?
Debe consultar a un Logopeda si comete uno o algunos de los siguientes errores de manera persistente:
Estamos especializados en:
Tendremos la oportunidad de conocernos.
Sesión gratuita.
Observación y evaluación del usuario.
Nos reunimos de nuevo para explicar qué hemos observado y proponer un plan de trabajo.
Trabajamos con el usuario las necesidades observadas.